POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE NODUS GPS PY

INTRODUCCIÓN

NUESTRA PLATAFORMA GPS, comprometida con la seguridad y confidencialidad de la información personal de sus usuarios, clientes, proveedores, contratistas, empleados y público en general, se compromete a cumplir lo dispuesto en la Ley N° 6534/20 “De Protección de Datos Personales” y demás disposiciones aplicables en la República del Paraguay. Por tanto, presenta las siguientes políticas y procedimientos para el tratamiento de datos personales, relacionados con la recolección, almacenamiento, uso, circulación, transmisión, supresión y demás formas de tratamiento de datos, en virtud de la autorización expresa otorgada por sus titulares.

DEFINICIONES

Conforme a la normativa paraguaya, se adoptan las siguientes definiciones:
  1. Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
  2. Dato personal: Toda información de cualquier tipo referida a personas físicas identificadas o identificables.
  3. Dato sensible: Información que revele origen racial o étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación sindical, salud, vida sexual, antecedentes penales o cualquier otra que pueda dar lugar a discriminación.
  4. Responsable del tratamiento: Persona física o jurídica, pública o privada, que decide sobre la finalidad y contenido del tratamiento de los datos personales.
  5. Encargado del tratamiento: Persona física o jurídica que trata los datos por cuenta del responsable.
  6. Tratamiento de datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como recolección, registro, organización, conservación, modificación, consulta, utilización, bloqueo, supresión, transmisión o difusión.
  7. Autorización: Consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos.

PRINCIPIOS APLICABLES

El tratamiento de datos personales por parte de NUESTRA PLATAFORMA GPS se regirá por los siguientes principios:
  1. Licitud: El tratamiento de datos debe obedecer a una finalidad legítima y con consentimiento del titular.
  2. Finalidad: Los datos personales deben tratarse exclusivamente con el objetivo previamente informado.
  3. Proporcionalidad: Se recolectarán y tratarán solo los datos estrictamente necesarios.
  4. Transparencia: El titular debe conocer claramente cómo se usan sus datos.
  5. Seguridad: Se adoptarán medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección de los datos.
  6. Confidencialidad: Toda persona que intervenga en el tratamiento está obligada a guardar secreto.
  7. Responsabilidad proactiva: El responsable debe implementar medidas preventivas para garantizar el cumplimiento de la ley.

FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

NUESTRA PLATAFORMA GPS tratará los datos personales con las siguientes finalidades:
  1. Prestación de servicios de rastreo y localización de bienes, vehículos y personas.
  2. Instalación y mantenimiento de dispositivos GPS y sistemas de monitoreo.
  3. Gestión comercial, contractual, contable y administrativa.
  4. Comunicación de promociones, ofertas y campañas de mercadeo.
  5. Evaluación de la calidad de nuestros servicios.
  6. Análisis estadísticos, estudios de mercado y segmentación.
  7. Cumplimiento de obligaciones legales y contractuales.
  8. Verificación de identidad y autenticación de usuarios.
  9. Soporte en procesos de auditoría interna y externa.
  10. Compartir datos con terceros aliados bajo contrato, con obligaciones de confidencialidad.
  11. Atención a solicitudes, reclamos y consultas.
  12. Cualquier otra finalidad lícita compatible con el objeto social de la empresa y autorizada por el titular.

DERECHOS DE LOS TITULARES

De conformidad con la Ley N° 6534/20, los titulares de los datos personales tienen derecho a:
  1. Acceder gratuitamente a sus datos personales.
  2. Rectificar datos inexactos o incompletos.
  3. Solicitar la actualización, supresión o anonimización de sus datos.
  4. Oponerse al tratamiento en casos justificados.
  5. Revocar la autorización otorgada, cuando corresponda.
  6. Obtener información sobre el uso dado a sus datos.
  7. Presentar reclamos ante la autoridad de control (Agencia de Acceso a la Información Pública).

DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

NUESTRA PLATAFORMA GPS, en su calidad de responsable del tratamiento, se compromete a:
  1. Tratar los datos conforme a las finalidades informadas y autorizadas.
  2. Conservar prueba de la autorización del titular.
  3. Garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales.
  4. Adoptar medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos.
  5. Responder a solicitudes y ejercer los derechos de los titulares dentro de los plazos legales.
  6. Notificar a los titulares y autoridades en caso de incidentes de seguridad que puedan afectar sus derechos.
  7. Cumplir con la legislación vigente y cooperar con la autoridad de control.

PROHIBICIONES

Se establecen las siguientes prohibiciones internas:

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS

Los datos personales podrán ser compartidos con:

FOROS Y MEDIOS PÚBLICOS

La información personal publicada voluntariamente por el usuario en blogs, foros, chats o redes sociales, podrá ser vista por otros. Se recomienda no divulgar información sensible en estos espacios.

ACTUALIZACIONES A ESTA POLÍTICA

Esta política puede ser modificada en cualquier momento. En caso de cambios sustanciales, se notificará al titular mediante los canales disponibles. Se recomienda consultar periódicamente la política para estar al tanto de posibles actualizaciones.

CONTACTO Y ATENCIÓN AL TITULAR DE LOS DATOS

NUESTRA PLATAFORMA GPS ha designado un canal para la atención de solicitudes, quejas o reclamos relacionados con la protección de datos personales. Los titulares podrán enviar sus consultas y solicitudes, y estas serán respondidas en un plazo máximo de 15 días hábiles, prorrogables por una sola vez por 5 días hábiles más, con justificación válida.

VIGENCIA

Esta política rige a partir de la fecha de su publicación y permanecerá vigente mientras se mantenga la relación con los titulares o exista obligación legal de conservar los datos.